PASO A PASO PARA CREAR TU EMPRESA EN COLOMBIA 👈💰💻
Crear tu propia empresa es un proceso emocionante que requiere organización, planificación y acción. Aquí tienes un paso a paso práctico para crear una empresa en Colombia (ajustable a otros países con cambios puntuales):
🧭 1. Define tu idea de negocio
-
¿Qué vas a vender? (producto o servicio)
-
¿Quién es tu cliente ideal?
-
¿Qué problema resuelves?
-
¿Cómo te vas a diferenciar?
📌 Consejo: Usa el método "Canvas" o un pequeño plan de negocio para validar tu idea.
🧾 2. Escoge el tipo de empresa
-
Persona natural (tú como emprendedor)
-
Persona jurídica (empresa legalmente constituida)
Tipos comunes:
-
SAS (Sociedad por Acciones Simplificada)
-
S.A. (Sociedad Anónima)
-
LTDA (Limitada)
📌 La SAS es la más flexible y popular para emprendedores.
🗂️ 3. Consulta el nombre y regístralo
-
Ingresa a www.rues.org.co
-
Verifica que el nombre comercial no esté registrado.
-
Escoge también tu dominio web si vas a tener presencia digital.
🏢 4. Constituye legalmente la empresa
-
Redacta los estatutos o usa una plantilla prediseñada en la Cámara de Comercio.
-
Inscribe tu empresa en la Cámara de Comercio local.
-
Obtendrás el NIT (Número de Identificación Tributaria) automáticamente al registrarte en la DIAN.
💻 5. Regístrate en la DIAN
-
Solicita el RUT (Registro Único Tributario) si aún no lo tienes.
-
Define tu régimen tributario: RST, Régimen ordinario, etc.
-
Habilita tu resolución de facturación electrónica.
📋 6. Inscripción en otras entidades (si aplica)
-
Seguridad Social (EPS, ARL, pensión, caja de compensación)
-
Ministerio de Salud (si vendes alimentos, productos cosméticos)
-
Invima o ICA si tu negocio lo requiere
💳 7. Abre una cuenta bancaria empresarial
-
Presenta el RUT, certificado de Cámara de Comercio, cédula del representante legal.
-
Escoge un banco que ofrezca beneficios para emprendedores.
🧾 8. Activa la facturación electrónica
-
Puedes hacerlo desde el portal de la DIAN, o usar un proveedor autorizado.
📣 9. Lanza tu empresa
-
Crea tu identidad visual (logo, colores, redes sociales)
-
Abre tu sitio web y perfiles digitales.
-
Lanza una campaña inicial de promoción: WhatsApp, redes, email.
📈 10. Lleva tu contabilidad al día
-
Usa herramientas contables (Excel, software contable, contador)
-
Declara impuestos (IVA, renta, retención) a tiempo.
-
Cumple con tus obligaciones laborales y fiscales.
Comentarios
Publicar un comentario