IVA (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)


El IVA es un impuesto de valor agregado de un producto o servicio Es decir, el IVA se calcula sobre la diferencia entre el precio de venta y el costo de los insumos o materias primas utilizadas para producir o adquirir ese bien o servicio


IVA General 19%:  es la tarifa más alta y se aplica a la mayoría de los productos y servicios.

IVA Reducido 5%: recae solo sobre algunos productos de primera necesidad, como alimentos, medicamentos y servicios públicos.

IVA Superreducido 0%: se aplica a productos y actividades que no generan valor agregado, como libros, educación y salud.

IVA Excluido: No se aplica el impuesto, como en el caso de las empresas dedicadas a las exportaciones, las donaciones y las operaciones financieras.

El primero aplica para los responsables que tienen ingresos brutos superiores a 3.500 UVT ($129.115.000 para el año 2023) o que realizan actividades gravadas con tarifas diferenciales. El segundo aplica para los responsables que tienen ingresos brutos inferiores a ese monto y que realizan actividades gravadas con la tarifa general del 19%. A continuación, te mostramos el calendario tributario para el año 2023, según la información publicada por la DIAN.

Los contribuyentes del régimen común deben declarar y pagar el IVA cada dos meses o cuatro meses, según su nivel de ingresos. Los contribuyentes del régimen simplificado no están obligados a declarar ni a pagar el IVA, pero deben cumplir con otros deberes formales, como expedir factura, llevar un libro de registro de operaciones, entre otros.

Monto límite para la declaración bimestral: Para el año gravable 2024, los responsables del IVA que hayan obtenido ingresos brutos iguales o superiores a 92.000 UVT ($3.901.904.000) en el año gravable 2023, deben declarar el IVA de forma bimestral.

Declaración cuatrimestral: Aplica para los responsables que hayan obtenido ingresos brutos inferiores a 92.000 UVT ($3.901.904.000) en el año gravable 2023, quienes pueden declarar el IVA de forma cuatrimestral.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

REQUISITO PARA DECLARAR RENTA PERSONA NATURAL 2024

📘 Resumen Decreto 0572 de 2025 – Retención en la Fuente